jueves, 7 de febrero de 2013

Diseñe un artículo o entrada para un blog de aula orientado a docentes. Este artículo debe mostrar cómo enseñar un tema incluyendo el grado al que se dirige, el contenido a enseñar, las actividades y evaluación. (En su lengua materna)
ESTABLECIMIENTO:
       Escuela Oficial Urbana Mixta “Las Piedrecitas”
PROFESORA:
       Wendy Albertina Castillo Ramírez
GRADO:
        Primero Primaria
CONTENIDO:
        Vocal u U


ACTIVIDADES:
• Enseñanza del sonido onomatopéyico
como es el sonido que emite el lobo
uuuuuuuuuuuuuuuu
• Realiza el trazo de la vocal u en
     caja de arena
     plastilina
     barro
     gusano mágico
• Cuento de introducción


El trabajo de los fantasmas es asustar. Eso lo sabe todo el mundo. Y asustan precisamente lanzando un "¡U U U U U !" que hiela la sangre a quien lo escucha.
 Por eso un día la letra U se presentó en el despacho del Director General del Abecedario, con el gesto muy enfadado, y dijo así:
 Vengo a protestar porque, además de ser la última de las cinco vocales, a mí sólo me usan para asustar a la gente. ¡Y ya estoy harta de este oficio! ¡Y por eso  exijo que, a partir de ahora, los fantasmas usen otras letras para asustar!.
 Y como la letra U tenía toda la razón del mundo, el Director reunió a todas las letras y a todos los fantasmas de los castillos y les habló de esta manera:

- Señores fantasmas, a partir de ahora dejarán ustedes en paz a la letra U y emplearán cualquier otra letra para asustar. Señoras letras, a partir de ahora, los fantasmas de todo el mundo podrán usar a cualquiera de ustedes para asustar a la gente, a excepción de la letra U.
Letras y fantasmas refunfuñaron un poco, pero al final no les quedó otro remedio que aceptar la orden. ¡Y aquí vino el problema! ¿Por qué? ¡Pues porque con las demás letras no se asustaba a nadie!
Cuando un fantasma gritaba con la letra A, "¡AAAAAAA!", parecía que el que estaba asustado era el propio fantasma. ¿Y si gritaba con la O? Si gritaba con una O, larga, larga, larga, daba la sensación de que estaba admirándose de algo.
Así es que las cosas no podían seguir así. Todos los fantasmas se reunieron y fueron a reclamar al Director General del Abecedario.
Queremos volver a emplear la letra U para asustar a la gente. Con las demás letras no damos miedo a nadie.
El Director General del Abecedario movió la cabeza de un lado para otro, muy preocupado. Luego, mandó llamar a la letra U
Señora U comenzó, los fantasmas me piden que vuelva a ser la letra de los sustos
¡Nu, nu y mu! ¡Yu nu surú jumús lu lutru du lus sustus!

El Director General trató de negociar. Y, por fín, llegaron a un acuerdo: la letra U seguiría siendo la letra para asustar a la gente. Pero, a cambio, se convertiría en la primera de las cinco vocales.
Así es que, a partir de hoy -acabó el Director General del Abecedario-, las vocales se leerán del revés: U, O, I, E, A.
Protestó mucho la A, por ser ahora la última letra. Un poco menos, la E, por ser la penúltima. También la O refunfuñó porque ella era la segunda y no la primera. La única que no dijo nada fue la letra I, porque, a pesar del cambio, seguía estando en el mismo sitio de siempre: en medio.




• Hojas de trabajo
     Remarca la vocal u
     Rellena la vocal u con material que se te asigne
• Hojas de trabajo  para el cuaderno
     Colorea los dibujos que su nombre inicie con u
     Escribe la vocal u donde falta
     Encierra en un círculo la vocal u que encuentres
     Recorta y pega en tu cuaderno  vocales u
• Enseñanza de canto


Tengo una hormiguita en la pancita
que me pica , que me pica
que hace cosquillitas en la pancita.

Ahora solo utilizando la vocal u
Tungu unu hurmugutu un lu punzutu
que mu pucu, que mu pucu
que usu cusqullutus un lu punzutu.


EVALUACIÓN:
 Lista de cotejo

1 comentario:

  1. Seño, mucho gusto, los artículos que ha escrito, son muy bonitos y son de mucho beneficio para trabajr con nuestros alumnos

    ResponderEliminar