martes, 26 de febrero de 2013

trabajo en equipo





 

Jugando tambien se aprende

 
Disfrutando actividades fuera del aula

Conclusiones sobre Proyectos Colaborativos

  • Los proyectos colaborativos son importantes porque ayudan al alumnado y al profesor a interactuar y se considera la clave importante para el cambio pedagógico pues por medio de ellos inculcamos la investigación, la lectura y la colaboración.
  • Cuando se habla de proyecto colaborativo es necesario ponernos a pensar sobre el que hacer entre los estudiantes para lograr una meta propuesta asumiendo una responsabilidad y la cooperación y el cooperador que en este caso es el docente ya que es él que deja el trabajo, da las pautas, les envía recordatorios y les envía tips de ayuda.
  • Este tipo de trabajo apoya más a la formación de grupos de estudios o también llamados círculos de estudios para desarrollar en ellos valores, empatía, aceptar la opinión de los demás y sobre todo aprender a compartir y ceder.

Campaña "Digamos NO a la Violencia"


Campaña "Digamos NO a la Violencia"


Video Informativo Bullying para Niños


Página del MINISTERO DE EDUCACIÓN


Página del MINISTERO DE EDUCACIÓN
http://www.mineduc.gob.gt/portal/index.asp

Es una herramienta muy útil para poder encontrar varias documentos que necesitamos para poder mejorar nuestra labor como docentes
CNB actualizados: (de todos los niveles preprimara, primaria, básico) útiles para poder planificar,
http://www.mineduc.gob.gt/DIGECUR/?p=CNB.asp&t=Curriculo_Nacional_Base_CNB
Reglamento de evaluación Como cambios que se dan para evaluar

Calendario de actividades: Actividades que el Ministerio tiene planificado realizar durante el ciclo lectivo
Códigos personales de cada estudiante de nuestro establecimiento como agregar, trasladar estudiantes
http://www.mineduc.gob.gt/asignacioncodigopersonal/contenido/index.html
Leyes y acuerdos: Cambios y nuevos acuerdos que se realizan en Educación
Estadísticas: Porcentajes de estudiantes que ganan o pierden el ciclo escolar y diferentes evaluaciones que el Ministerio envía
http://www.mineduc.gob.gt/estadistica2013/
Libros: Se pueden descargar los  textos               que le envían a nuestros estudiantes
http://www.mineduc.gob.gt/portal/contenido/menu_lateral/programas/librosComunicacionLenguaje/index.html
Noticias: de actividades que realiza el Ministerio en los departamentos
Programas: Dan a conocer los diferentes programas que el  Ministerios brinda
Carreras: mallas curriculares, carreras autorizadas.

Cancion los derechos Humanos de los Niños



Cantando también se aprende

TODOS SOMOS DIFERENTES



Es importante enseñarles a nuestro estudiantes que se acepten tal y como son con sus cualidades y defectos . Que el tener capacidades diferentes no les hace menos.

Vídeo Didáctico Normas en el Colegio 0001



Espero les ayude en sus salones de clase

señas ..HIMNO nacional de guatemala en señas



Las personas con capacidades especiales también llevan muy en alto nuestra nacionalidad

Himno Nacional De Guatemala Dialecto Achi



Que les parece???
Es increíble como se escucha nuestro bello Himno en otro Idioma Nacional

Máscaras de carnaval, manualidades de disfraces para niños (lista de reproducción)



Otra opción para disfraces de nuestros alumnos

Máscaras de carnaval, manualidades de disfraces para niños (lista de reproducción)



Una idea útil, barata y fácil para nuestros alumnos las puedan realizar

jueves, 21 de febrero de 2013

Proyecto colaborativos


PROYECTOS COLABORATIVOS
 

Habilidades, conocimientos y competencias, son las que deben desarrollar los estudiantes para tener éxito en su vida personal y laboral, en el presente Siglo. Es importante destaca la Conciencia Global, se refiere a trabajar colaborativamente para alcanzar una meta común, con personas que representan diversas culturas, religiones y estilos de vida no olvidando un espíritu de respeto mutuo y diálogo abierto.
Para que el trabajo colaborativo sea productivo y exitoso, es indispensable entender  culturas,  idiomas distintos al español. La  habilidades de promover Competencias de Comunicación y Colaboración, habilidad para articular pensamientos e ideas de manera clara y efectiva mediante comunicación oral y escrita; demostrar habilidad para trabajar eficazmente con diversos grupos para alcanzar una meta común; y, asumir responsabilidad compartid para trabajar de manera colaborativa
La realización de Proyectos Colaborativos en Internet se busca en primera instancia que los estudiantes aprendan a colaborar en un ambiente real y multicultural. Como consecuencia del trabajo colaborativo bien planificado, los estudiantes desarrollan habilidades personales tales como:
• Asumir y cumplir compromisos grupales.
• Dar ayuda a otras personas y pedirla cuando se requiera.
• Poner al servicio de otras personas sus fortalezas individuales.
• Aceptar los puntos de vista de otros.
• Comprender las necesidades de otras personas.
• Descubrir soluciones que beneficien a todos.
• Escuchar crítica y respetuosamente.
• Exponer sus ideas y planteamientos.
• Aceptar la crítica razonada de parte de otras personas.
El trabajo colaborativo también aporta  el poder ampliar horizontes, acorde con lo que hoy se conoce como Educación Global. Este enfoque promueve que los estudiantes
a) reconozcan, regiones, personas, lugares geográficos, sistemas y épocas;
b) se adentren en temas de desarrollo sostenible, cuidado medioambiental, paz y derechos humanos, a través de las áreas académicas tradicionales.
c) trabajen en torno a ciudadanía global activa y responsable con miras a construir un mundo pacífico, justo y sostenible.
Cuando los docentes toman la decisión de llevar a cabo este tipo de Proyectos, es importante que se esmeren al máximo en planearlos de la mejor manera para que los trabajos colaborativos por Internet ofrezcan a sus estudiantes experiencias de aprendizaje activas y reales en contextos universales en los que la colaboración entre las partes sea requisito fundamental para llevarlos a feliz término.


 

viernes, 8 de febrero de 2013

Diseñe un artículo para un blog que muestre un diario escolar sobre algún tema de relevancia  a celebración. Indique que elementos podrían contener, con qué materia se podría relacionar, como podría publicarse en la comunidad educativa.
 

Celebración del carnaval en la Escuela Oficial Urbana Mixta del Barrio Las Piedrecitas
 
Inicia con la elección de Reina Carnaval, una actividad donde las niñas demuestran sus habilidades para dirigirse al público y el carisma que cada una tiene.
Sigue con un colorido concurso disfraces donde los alumnos con ayuda de sus padres demuestran sus habilidades, creatividad  y talento para elaborar sus disfraces como también no podría faltar durante la actividad el juego de confeti (pica pica) y los cascarones.
Durante la actividad contamos con la presencia de padre y madre de familia como también ex alumnos del establecimiento que llegan a divertirse con los concurso y forman parte de la actividad.

 

Esta Actividad se integra a áreas como: Medio Social y Natural, Formación Ciudadana, expresión Artística.

jueves, 7 de febrero de 2013

Diseñe un artículo o entrada para un blog de aula orientado a docentes. Este artículo debe mostrar cómo enseñar un tema incluyendo el grado al que se dirige, el contenido a enseñar, las actividades y evaluación. (En su lengua materna)
ESTABLECIMIENTO:
       Escuela Oficial Urbana Mixta “Las Piedrecitas”
PROFESORA:
       Wendy Albertina Castillo Ramírez
GRADO:
        Primero Primaria
CONTENIDO:
        Vocal u U


ACTIVIDADES:
• Enseñanza del sonido onomatopéyico
como es el sonido que emite el lobo
uuuuuuuuuuuuuuuu
• Realiza el trazo de la vocal u en
     caja de arena
     plastilina
     barro
     gusano mágico
• Cuento de introducción


El trabajo de los fantasmas es asustar. Eso lo sabe todo el mundo. Y asustan precisamente lanzando un "¡U U U U U !" que hiela la sangre a quien lo escucha.
 Por eso un día la letra U se presentó en el despacho del Director General del Abecedario, con el gesto muy enfadado, y dijo así:
 Vengo a protestar porque, además de ser la última de las cinco vocales, a mí sólo me usan para asustar a la gente. ¡Y ya estoy harta de este oficio! ¡Y por eso  exijo que, a partir de ahora, los fantasmas usen otras letras para asustar!.
 Y como la letra U tenía toda la razón del mundo, el Director reunió a todas las letras y a todos los fantasmas de los castillos y les habló de esta manera:

- Señores fantasmas, a partir de ahora dejarán ustedes en paz a la letra U y emplearán cualquier otra letra para asustar. Señoras letras, a partir de ahora, los fantasmas de todo el mundo podrán usar a cualquiera de ustedes para asustar a la gente, a excepción de la letra U.
Letras y fantasmas refunfuñaron un poco, pero al final no les quedó otro remedio que aceptar la orden. ¡Y aquí vino el problema! ¿Por qué? ¡Pues porque con las demás letras no se asustaba a nadie!
Cuando un fantasma gritaba con la letra A, "¡AAAAAAA!", parecía que el que estaba asustado era el propio fantasma. ¿Y si gritaba con la O? Si gritaba con una O, larga, larga, larga, daba la sensación de que estaba admirándose de algo.
Así es que las cosas no podían seguir así. Todos los fantasmas se reunieron y fueron a reclamar al Director General del Abecedario.
Queremos volver a emplear la letra U para asustar a la gente. Con las demás letras no damos miedo a nadie.
El Director General del Abecedario movió la cabeza de un lado para otro, muy preocupado. Luego, mandó llamar a la letra U
Señora U comenzó, los fantasmas me piden que vuelva a ser la letra de los sustos
¡Nu, nu y mu! ¡Yu nu surú jumús lu lutru du lus sustus!

El Director General trató de negociar. Y, por fín, llegaron a un acuerdo: la letra U seguiría siendo la letra para asustar a la gente. Pero, a cambio, se convertiría en la primera de las cinco vocales.
Así es que, a partir de hoy -acabó el Director General del Abecedario-, las vocales se leerán del revés: U, O, I, E, A.
Protestó mucho la A, por ser ahora la última letra. Un poco menos, la E, por ser la penúltima. También la O refunfuñó porque ella era la segunda y no la primera. La única que no dijo nada fue la letra I, porque, a pesar del cambio, seguía estando en el mismo sitio de siempre: en medio.




• Hojas de trabajo
     Remarca la vocal u
     Rellena la vocal u con material que se te asigne
• Hojas de trabajo  para el cuaderno
     Colorea los dibujos que su nombre inicie con u
     Escribe la vocal u donde falta
     Encierra en un círculo la vocal u que encuentres
     Recorta y pega en tu cuaderno  vocales u
• Enseñanza de canto


Tengo una hormiguita en la pancita
que me pica , que me pica
que hace cosquillitas en la pancita.

Ahora solo utilizando la vocal u
Tungu unu hurmugutu un lu punzutu
que mu pucu, que mu pucu
que usu cusqullutus un lu punzutu.


EVALUACIÓN:
 Lista de cotejo

Material de lectura

 
Cuentos Infantiles

Hansel y Gretel

Allá a lo lejos, en una choza próxima al bosque vivía un leñador con su esposa y sus dos hijos: Hansel y Gretel. El hombre era muy pobre. Tanto, que aún en las épocas en que ganaba más dinero apenas si alcanzaba para comer. Pero un buen día no les quedó ni una moneda para comprar comida ni un poquito de harina para hacer pan. "Nuestros hijos morirán de hambre", se lamentó el pobre esa noche. "Solo hay un remedio -dijo la mamá llorando-. Tenemos que dejarlos en el bosque, cerca del palacio del rey. Alguna persona de la corte los recogerá y cuidará". Hansel y Gretel, que no se habían podido dormir de hambre, oyeron la conversación. Gretel se echó a llorar, pero Hansel la consoló así: "No temas. Tengo un plan para encontrar el camino de regreso. Prefiero pasar hambre aquí a vivir con lujos entre desconocidos". Al día siguiente la mamá los despertó temprano. "Tenemos que ir al bosque a buscar frutas y huevos -les dijo-; de lo contrario, no tendremos que comer". Hansel, que había encontrado un trozo de pan duro en un rincón, se quedó un poco atrás para ir sembrando trocitos por el camino.
 
Cuando llegaron a un claro próximo al palacio, la mamá les pidió a los niños que descansaran mientras ella y su esposo buscaban algo para comer. Los muchachitos no tardaron en quedarse dormidos, pues habían madrugado y caminado mucho, y aprovechando eso, sus padres los dejaron. Los pobres niños estaban tan cansados y débiles que durmieron sin parar hasta el día siguiente, mientras los ángeles de la guarda velaban su sueño. Al despertar, lo primero que hizo Hansel fue buscar los trozos de pan para recorrer el camino de regreso; pero no pudo encontrar ni uno: los pájaros se los habían comido. Tanto buscar y buscar se fueron alejando del claro, y por fin comprendieron que estaban perdidos del todo. Anduvieron y anduvieron hasta que llegaron a otro claro. ¿A que no sabéis que vieron allí? Pues una casita toda hecha de galletitas y caramelos. Los pobres chicos, que estaban muertos de hambre, corrieron a arrancar trozos de cerca y de persianas, pero en ese momento apareció una anciana.
Con una sonrisa muy amable los invitó a pasar y les ofreció una espléndida comida. Hansel y Gretel comieron hasta hartarse. Luego la viejecita les preparó la cama y los arropó cariñosamente. Pero esa anciana que parecía tan buena era una bruja que quería hacerlos trabajar. Gretel tenía que cocinar y hacer toda la limpieza. Para Hansel la bruja tenía otros planes: ¡quería que tirara de su carro! Pero el niño estaba demasiado flaco y debilucho para semejante tarea, así que decidió encerrarlo en una jaula hasta que engordara. ¡Gretel no podía escapar y dejar a su hermanito encerrado!

Entretanto, el niño recibía tanta comida que, aunque había pasado siempre mucha hambre, no podía terminar todo lo que le llevaba. Como la bruja no veía más allá de su nariz, cuando se acercaba a la jaula de Hansel le pedía que sacara un dedo para saber si estaba engordando. Hansel ya se había dado cuenta de que la mujer estaba casi ciega, así que todos los días le extendía un huesito de pollo. "Todavía estás muy flaco -decía entonces la vieja-. ¡Esperaré unos días más!". Por fin, cansada de aguardar a que Hansel engordara, decidió atarlo al carro de cualquier manera. Los niños comprendieron que había llegado el momento de escapar. Como era día de amasar pan, la bruja había ordenado a Gretel que calentara bien el horno. Pero la niña había oído en su casa que las brujas se convierten en polvo cuando aspiran humo de tilo, de modo que preparó un gran fuego con esa madera. "Yo nunca he calentado un horno -dijo entonces a la bruja-. ¿Por que no miras el fuego y me dices si está bien?". "¡Sal de ahí, pedazo de tonta! -chilló la mujer-. ¡Yo misma lo vigilaré!". Y abrió la puerta de hierro para mirar. En ese instante salió una bocanada de humo y la bruja se deshizo. Solo quedaron un puñado de polvo y un manojo de llaves. Gretel recogió las llaves y corrió a liberar a su hermanito. Antes de huir de la casa, los dos niños buscaron comida para el viaje. Pero, cual sería su sorpresa cuando encontraron montones de cofres con oro y piedras preciosas! Recogieron todo lo que pudieron y huyeron rápidamente.

Tras mucho andar llegaron a un enorme lago y se sentaron tristes junto al agua, mirando la otra orilla. ¡Estaba tan lejos! “¿Queréis que os cruce?”, preguntó de pronto una voz entre los juncos. Era un enorme cisne blanco, que en un santiamén los dejó en la otra orilla. ¿Y adivinen quien estaba cortando leña justamente en ese lugar? ¡El papá de los chicos! Sí, el papá que lloró de alegría al verlos sanos y salvos. Después de los abrazos y los besos, Hansel y Gretel le mostraron las riquezas que traían, y tras agradecer al cisne su oportuna ayuda, corrieron todos a reunirse con la mamá.
FIN

Como subir fotikas y videos


COMO ENVIAR  FOTOS O VIDEOS DESDE TU CORREO ELECTRONICO
·         Ingresar a la página de tu correo

o   Colocar la dirección de tu correo

o   Colocar tu contraseña

·         Al ingresar busca el botón “NUEVO” púlsalo

·         Despliega una ventana donde colocaras:

o   Dirección de la persona o personas que deseas enviar el mensaje

o   Colocar asunto por el que se envía el correo

o   Escribir la descripción o asunto del mensaje

·         Buscar el botón adjuntar  imagen se despliega una ventana donde seleccionas la foto que deseas enviar , pulsa el botón “ABRIR” espera que cargue el archivo

·         Pulsa el botón “ENVIAR”

  

COMO SUBIR FOTOS IMÁGENES O VIDEOS A TU BLOG
·         Busca la página de google
 
·         Inicia sesión
 
o   Colocar tu correo electrónico
 
o   Coloca tu contraseña
 
·         Pulsa el botón de MAS
 
·         Luego pulsa el botón de BLOGGERS
 
·         Pulsa el botón de  “nueva publicación”
 
·         Agregar algún texto, noticia o documento.
 
·         Pulsa el icono de una foto pequeña en el menú de tareas.
 Abrirá un dialogo que dice “AGREGAR IMÁGENES”
 
·         Aparecerá una ventana donde podrás seleccionar desde donde quieres subir la imagen:
 
o   Desde tu computadora
Si se encuentra en nuestra computadora,  damos clic en examinar. Seleccionar el archivo o carpeta donde se encuentra, dar clic en abrir y esperamos que cargue
o   Desde  este blog
 
o   Desde álbumes de picasa
 
o   Desde tu teléfono
 Abrimos la carpeta del teléfono, buscamos la foto, la seleccionamos, pulsamos el botos de abrir y luego cargar
 
o   Desde tu cámara
 Se abren los archivos , se selecciona la foto, pulsa el botón abrir y luego cargar
 
·         Pulsamos el botón de vista previa si nos parece como se ve la foto o imagen
 
·         Pulsamos publicar
 
·         La única diferencia entre foto y video es el icono
 

 

COMO SUBIR FOTOS O VIDEOS A FACEBOOK
En Facebook podemos compartir fotos con nuestros amigos
 
·         Entrar a tu perfil
 
o   Entrar a la página de Facebook
 
o   Escribir nuestro correo electrónico
 
o   Escribir contraseña
 
o   Pulsa el botón de  en entrar
 
·         Seleccionar pestaña subir foto/video
 
·         Crear nuevo álbum de fotos
 
o   Colocar nombre del álbum
 
o   Colocar ubicación y descripción
 
·         Privacidad. En esta sección podemos decidir quién vera nuestra foto: todos, amigos de amigos, solo amigo, o personalizarlo
 
·         Pulsar “crear álbum”
 
·         Se abrirá una ventana donde podrás  buscar por tu ordenador los fotos que deseas subir.
 Selecciónalas y pulsa  el botón subir

 
·         Pulsa subir álbum.
 

 
 
 

viernes, 1 de febrero de 2013

EDUBLOG

 Edublog
 Un edublog es un blog creado con fines educativos.  Edublogs archivo y apoyo al estudiante y maestro de aprendizaje, facilitando la reflexión, el cuestionamiento de uno mismo y los demás.
El uso de blogs se ha vuelto popular en las instituciones educativas como escuelas y colegios públicos. Los blogs pueden ser herramientas útiles para el intercambio de información y consejos entre los compañeros de trabajo, proporcionando información para los estudiantes, o mantenerse en contacto con los padres. 
Hay varios usos de edublogs.  Algunos bloggers utilizan sus blogs como un diario de aprendizaje o un registro de conocimientos para obtener información e ideas, y comunicarse con otras personas,  Son utilizados  para grabar su propia vida personal,  y expresar emociones o sentimientos, profesores utilizan los blogs como una herramienta de enseñanza y evaluación y los blogs pueden ser utilizados como una herramienta de gestión de tareas.  Los blogs son utilizados para enseñar a las personas sobre cómo escribir para un público.


Como crear edublog
PASO UNO
Buscar el portal
http://www.blogger.com
Se necesita tener cuenta en googl.
Ingresa con tu cuenta y llena los datos que se te soliciten
PASO DOS
Elige título para tu blog
PASO TRES
Personaliza el diseño de tu edublog
PASO CUATRO
Publica en tu edublog
Organizar tu edublog
Invita a compañeros